
En general, el documental es muy bueno. Expone fríamente muchos ritos, costumbres, y los analiza hasta ridiculizar con su lógica a los proponentes de la religión. Se burla de la circuncisión, de los judíos, musulmanes, católicos, cristianos, prácticas tontas, scientólogos, charlatanes; no tiene consideración por nadie.
La película, obviamente, tiene su controversia. Como explicaba, el burlarse de las religiones mayores o predominantes, tiene sus consecuencias con los creyentes. Sin embargo, también tuvo su crítica muy fuerte por parte de sus “aliados” porque, Bill Maher ganó el premio Richard Dawkins por la Atheist Alliance International (AAI). El problema es que, Bill es un fuerte activista de PETA (People Eating Tasty Animals), un negador de la teoría de los gérmenes, y por consecuencia, un anti-vacunas. Se supone que el premio Richard Dawkins se da a ateos sobresalientes que promuevan el ateísmo y la cultura científica. El premio exactamente se da:
El premio Richard Dawkins será otorgado cada año para honorar a un ateo sobresaliente cuyas contribuciones aumenten la conciencia pública de la visa no teísta; que a través de escritos, medios, artes, películas y/o que aumente el conocimiento científico, bla, bla, bla.
Esto entra en conflicto con su agenda anti-vacunas. Y bueno, algunos escépticos notables, le partieron su madre. Aquí hay uno.
El motivo de la entrada es que, vi la película de nuevo (creo que la he visto algunas 4 veces desde que salió en el 2008) y esta vez noté dos cosas que no me parecen muy “científicas” que digamos.
El gen gay
Maher, se entrevista con un tipo que es un ex-gay (si es que se puede). Este señor menciona que “no hay un gen gay”, e inmediatamente entra una escena entre Bill Maher y un tal Dr. Dean Hamer Autor del The God Gene y Maher le pregunta que si él descubrió el “gen gay”, a lo cual, el Dr. Hamer menciona que sí. Corta la escena y se continúa con el ex-gay.
La escena con el Dr. Hamer es, obviamente, a propósito, para desacreditar al ex-gay, sin embargo, las palabras que usa no son las adecuadas. No todas las personas saben acerca de genética (no estoy diciendo que yo se todo), no tienen porqué saber si no les interesa. Pero, me he encontrado en repetidas ocasiones que algunas personas creen que hay UN gen para el color de los ojos, la altura, el tipo de cabello, es decir, características fenotípicas específicas. Pero esto no es cierto, y no es tan fácil, de hecho, es un poco complicado.
Para no hacer el cuento muy largo, una característica fenotípica no depende de “el gen”, como lo hace ver Maher, sino de muchos. Puede ser, sí, que haya un gen que ayude mucho más a que esa característica se dé, pero no depende de uno solo, como lo hace ver el documental.
De hecho, el artículo de Wikipedia del Dr. Hamer menciona que hay varios genes que predisponen al humano a ser gay. A lo mejor me escucho pedante, pero ese tipo de precisiones son necesarias si es que quieres ganar un premio que “incrementa el conocimiento científico”. O sea, contribuyó a crear o darle seguimiento a un meme, algo irónico siendo que Richard Dawkins acuñó el término meme XD
La religión como un desorden neurológico
Aquí me voy a aventar a un tema que, no tengo mucho conocimiento, así que si la cago, me lo hacen saber.
Un poco más adelante en el documental, se entrevista con el Dr. Andrew Newberg, un neurólogo que ha estudiado la relación del cerebro con las creencias religiosas, neuroteología. Un tema muy interesante. Maher hace el comentario de que para él, la religión es un desorden neurológico.
Creo que está equivocado.
Como decía, disto mucho de conocer a fondo el tema, y me aventé una búsqueda rápida y no encontré algo que confirme su creencia. Aquí hay un listado de los desordenes neurológicos
¿Qué es un desorden neurológico?
Simplemente es un desorden del sistema nervioso del cuerpo. Y un “desorden”, médicamente hablando, es una condición anormal que afecta al cuerpo. Algunos desordenes neurológicos son demencia, epilepsia, esclerosis múltiple, neuroinfecciones, algunos están asociados a mala nutrición.
¿La religión entra en estas clasificaciones?
Estuve leyendo muchas clasificaciones de desordenes neurológicos y la mayoría se clasifican por, como dijimos al principio, problemas con el organismo. Traumas, enfermedades autoinmunes, genética, tumores, golpes en la cabeza, defectos de fábrica. No he encontrado algo que soporte lo que dice Maher.
Es bien sabido que estamos predispuestos a ser religiosos y creer en dioses. En nuestra historia, hemos creado miles de ellos.
Por supuesto, no nacemos creyendo en un dios particular, pero nuestro cableado cerebral sí está un poco predispuesto en nuestra búsqueda irremediable (y ridícula, a veces) de patrones en nuestro entorno con tal de sobrevivir. ¿Es esto un desorden neurológico? Tal vez Maher se refiera a el adoctrinamiento y la zombificación de algunas personas por su dios personal, pero llamarlo desorden neurológico, se me hace que cruza la raya.
No quiero dar una mala impresión del documental. Si se quieren enterar de otras religiones y prácticas (al menos de las más dominantes) es una muy buena guía, hay chistes, cuentan tragedias, sarcasmo, humor negro, cultura, hasta se va a enterar uno de payasos charlatanes como aquel que dice que es la segunda venida de Jesucristo… el wey es de Puerto Rico.
El documental lo he visto en Blockbuster. Vale la pena rentarlo.
PD. Sobre el cableado de nuestro cerebro, Michael Shermer tiene un escrito muy bueno, solo que está en inglés. Tal vez en alguna ocasión lo traduzca para el blog, vale mucho la pena.